miércoles, 18 de julio de 2012

BENEFICIOS DE CONTAR CON UN IMPLANTE DENTAL


Los implantes dentales son una excelente alternativa a la dentadura postiza, pues se trata de pequeños dispositivos que se insertan en los maxilares superior y/o inferior y contribuyen a "salvar" bocas que cuentan con pocos, o ningún diente restaurable.

Es por eso que los variados sistemas de reemplazo dental mediante implante han cobrado gran popularidad y brindan múltiples ventajas, entre las que podemos citar:

  • Optimizan el mantenimiento dental en su conjunto que suele verse deteriorado por el constante uso de las dentaduras removibles.
  • Brindan un excelente soporte y estabilidad mejorada para coronas y puentes.
  • Facilitan una masticación adecuada de una gran variedad de alimentos que con otros sistemas de reemplazo dental es imposible consumir.
  • Logran una sensación de naturalidad en comparación con dientes verdaderos mucho más aproximada que las tradicionales dentaduras postizas. Promueven la autoestima pues la apariencia y el habla mejoran considerablemente.
  • No ocasionan rechazos motivados por respuestas antígeno-anticuerpo ya que están fabricados de materiales sintéticos, estériles y biológicamente compatibles.
  • Aseguran una durabilidad superior para la cual están especialmente diseñados y aseguran perdurar en el tiempo, incluso más allá de la propia vida del paciente.
  • Como los implantes dentales para dentaduras completas reemplazan algunas de las raíces de los dientes, el hueso puede ser preservado mejor. En cambio, con las dentaduras postizas convencionales, el hueso en donde antes se encontraban las raíces de los dientes perdidos, empieza a reabsorberse. Los implantes dentales integrados con el maxilar, ayudan a mantener el hueso saludable e intacto.
  • No perjudican a los dientes naturales vecinos del que se reemplazará. En cambio, los otros tratamientos comunes para la pérdida de varios dientes, como los puentes removibles o las dentaduras parciales, utilizan para sujetarse los dientes vecinos con el consiguiente desgaste de los mismos.
  • Es mucho más sencilla su limpieza.


viernes, 15 de junio de 2012

La Nueva Metodología de Implantes Dentales

Los implantes dentales constituyen el método más moderno para solucionar piezas dentales ausentes o perdidas. Mediante un proceso biológico denominado “oseointegración” se conectan las nuevas piezas dentales al hueso del paciente.
Si usted ha perdido alguno o todos los dientes, seguramente nunca se ha sentido conforme con esta situación. 
Los implantes dentales mejoran la calidad de vida y recuperan la autoestima, confianza y comodidad de las personas porque permiten resultados tales como:
  1. Mejorar la estética
  2. Mejorar la función masticatoria (aumentan la sociabilidad porque se sienten más seguros al compartir en una reunión o comida con un grupo de amigos o de trabajo).
  3. Mejorar la fonética (la persona recupera la confianza y autoestima al modular mejor)
  4. Permiten una oclusión estable y apropiada (los implantes dentales se unen al hueso maxilar formando una base segura para el reemplazo de las raíces dentales) 
  5. Previene la pérdida de hueso (evita la atrofia ósea)
  6. Sustituye la retención de la raíz, soportando firme y eficientemente las prótesis fija (coronas).
Lo invitamos a saber más del tema, disipar sus dudas y volver a recuperar la magia de la sonrisa. 
Mayor información sobre los beneficios características o consultas para la realización de un implante dental.


sábado, 5 de mayo de 2012

Implante Dental


El implante dental, es un producto sanitario destinado a ser el sustituto artificial de la raíz de un diente perdido. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso (osteointegración si es de titanio y biointegración si se trata de un material cerámico).
Al reponer los dientes perdidos por medio de implantes dentales se conserva mayor cantidad de hueso alveolar ya que este se reabsorbe al no recibir ningún tipo de estímulo.
La investigación clínica ha llevado a un nuevo tipo de implante denominado transcigomático, que permite un aprovechamiento máximo del hueso. Se trata de implantes en la zona del pómulo (hueso cigomático), cuyo volumen no se ve afectado por la pérdida dental, como sucede habitualmente con los huesos maxilares que pueden atrofiarse. Esta técnica permite tratar a pacientes con poco hueso en la zona sin utilizar prácticas más agresivas y de peor pronóstico como los injertos óseos.